
Proceso de ilustrar un libro infantil: Muerto de hambre
El pasado mes de mayo se publicó Muerto de hambre, el octavo libro de la colección El Bosque de los Cuentos y el quinto que ilustro en ella. Como siempre, de la mano de Anaya y escrito por El
Aquí leerás artículos sobre ilustración: los procesos de trabajo que sigo, trucos y consejos para ser ilustrador, materiales, recursos, reflexiones sobre la profesión…
El pasado mes de mayo se publicó Muerto de hambre, el octavo libro de la colección El Bosque de los Cuentos y el quinto que ilustro en ella. Como siempre, de la mano de Anaya y escrito por El
En mayo se publicó Agente Ricitos: Misión Princesa, otro libro más de la colección El Bosque de los Cuentos. Como siempre, de la mano de Anaya y escrito por El Hematocrítico. Y como acostumbro a
Seguro que alguna vez, viendo una película o jugando a un videojuego, te ha llamado la atención alguna referencia que han colado o algo te ha sorprendido. Esto es lo que se conoce como easter
Me estoy poniendo al día con las entradas sobre los procesos de trabajo de algunos de los libros que se han publicado últimamente, ¡ya era hora!. Ahora le toca el turno a ¡Menudo cabritillo!, el
Ya hace unos meses que se publicó Panda Pérez, y entre unas cosas y otras no había tenido tiempo de contaros el proceso, con lo que a mí me gusta. Así que voy a aprovechar
El cuarto libro de Los Minimuertos de Ledicia Costas y de la servidora que os escribe acaba de salir y he pensado: ¿y por qué no hablo en profundidad de cómo ilustrar un libro infantil
Desde mis inicios siempre me llamó la atención la posibilidad de ilustrar una colección o saga de libros ilustrados. En poco tiempo me he encontrado no sólo con que estoy trabajando en una, sino en
Como ya os conté el mes pasado, este verano ha sido bastante raro. En cuanto a trabajo, he aprovechado para seguir con un proyecto personal de álbum ilustrado y, además, rellenar cuadernos de dibujo. Muchos
Hace unos meses salió a la venta Excelentísima Caperucita, de la mano de Anaya y de nuevo con un texto genial de El Hematocrítico. Y esta vez, aparte de hablar de los personajes, voy a