Tres curiosidades que utilizo en mi trabajo como ilustradora

Mesa de luz, calcar dibujos, materiales de ilustración, círculo cromático,

Si hay algo que me gusta es perderme por las tiendas de material de bellas artes y ver qué cosas tienen que no conozco ni sé para qué sirven. Y también hablar con colegas sobre materiales que usamos (últimamente, y por motivos más que obvios, de manera virtual más que presencial). Y es que, lo confieso, me encanta saber con qué desarrollan su trabajo los demás.

Hace un tiempo os contaba acerca de los materiales para ilustrar que utilizo, pero también utilizo muchas más cosas aparte de acuarelas y lápices, algunas de ellas menos conocidas pero sí llamativas. Y dándole vueltas a eso, he decidido enseñaros tres de esos elementos curiosos que empleo a veces y que puede que os resulten desconocidos o que os llamen la atención, ¿empezamos?.

1 – Círculo cromático

Hace unos meses me enteré de su existencia, justo cuando me estaba planteando hacerme un cuaderno de experimentación con paletas de color. Aunque es muy básico, me sirve para trastear posibles mezclas y combinaciones de color. Me parece una herramienta muy útil tanto para quien esté ahora aprendiendo a manejar el color como si ya eres experimentado pero quieres algún tipo de ayuda o jugar a probar paletas nuevas.

Este es el cuaderno en el que he estado probando mezclas este verano. Tengo tendencia a acabar utilizando muchos colores a la vez, y aunque me gusta el resultado, a veces me vendría bien ser algo más comedida y trabajar de una forma más armónica. Ya me he hecho una pequeña Biblia de posibles paletas de color para usar en un futuro.

2 – Libreta con guías de color

Algún día le escribiré algo en esa portada, ¿alguna sugerencia?.

Y hablando de Biblias, esta es otra que me he estado haciendo. Esto, más que clasificarlo como materiales, sería más un elemento de organización. Compré hace tiempo este álbum con hojas negras en uno de esos supermercados con secciones de cachivaches varios que añaden una emoción extra a la compra semanal. En un principio es para fotos, pero aquí cada una se lo apaña como quiere.

He aprovechado recortes de papel sobrantes que me guardo siempre para probar colores antes de hacer los finales. He hecho guías de las pastillas de las cajas de acuarelas, de los distintos lápices de colores que uso, de los rotuladores acuarelables… Quiero ir ampliándola con distintos experimentos que a veces voy haciendo y que llamo hacer cocinitas, como las pruebas de distintas tintas con jabón, o las de las distintas marcas de acuarela con sal.

3 – Mesa de luz

Hace tiempo andaba detrás de una mesa de luz decente para calcar, y buscaba y leía opiniones sobre las distintas opciones. Para el uso que le iba a dar, que es bastante, me decidí por una Huion en tamaño A3. La que quería nueva creo que rondaba los 65-70€, y mi novio tuvo la feliz idea de buscarla por Wallapop, con tan buena suerte que justo vendían una a mitad de precio y comprada hacía dos meses.

Hace más de un año que la tengo y me funciona perfectamente, es mucho más cómodo que calcar en la ventana o apañar inventos extraños. Para calcar una imagen puntual me vale la ventana, pero cuando toca hacer todo un libro, que me puedo pasar más de una jornada entera de trabajo, necesito la mesa.

Me vino con un enchufe como los que se usan en Reino Unido, por suerte también venía con su adaptador.

4 – Bonus track: goma maleable

Y acabo con algo que me parece básico y conocido, pero me sorprende que mucha gente aún no la conozca, y es la goma maleable o goma de miga de pan. Me apaño bastante bien con ella para borrar detalles o cuando no quiero dejar virutas. Eso sí, con el tiempo se va manchando de grafito y hay que jubilarla.

Si quieres guardar este post en Pinterest puedes utilizar esta imagen:

Y estos tres elementos, aunque parezcan una tontería por separado, me facilitan enormemente el trabajo. Contadme si tenéis algún material o elemento curioso que usáis y que os ayude en vuestro trabajo.

Comparte:

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

¡Hola!, me llamo Mar Villar y soy ilustradora. En este blog hablo sobre mis procesos de trabajo, sobre la profesión, doy tips, consejos y recomendaciones… Puedes leer más en la sección Sobre mí.

Entradas destacadas

Suscríbete a

La Cartita del Mes

Suscríbete y recibe mi newsletter cada mes con adelantos de mi trabajo, consejos de ilustración y unas cuantas recomendaciones.

P.D.: Sí, también hablo de mis becarias.

Entradas relacionadas

Florencia (1)

Como ya conté anteriormente, aproveché la visita a la Feria para escaparme a Florencia. Maravillada me quedé con esta ciudad, que tenía pendiente de visitar